lunes, 7 de abril de 2014

Estrenos para la Semana Santa de 2014


 DOMINGO DE RAMOS 


Hermandad de la Humildad y Paciencia

Cambia su recorrido, dejando atrás el Parque Sacramento y cojisendo la calle Cascos Azules.

Hermandad de Columna
 
Este año estrena tres broches de plata para la Virgen de las Lágrimas. 

También cambiará su recorrido: no pasará por calle Ancha y estará más por el barrio de la Iglesia Mayor.

Hermandad de la Borriquita

Frontal y llamador del paso de misterio.

Tres rosas de pasión para la Virgen de la Estrella. (Tanto el llamador como las rosas han sido donadas por el Grupo Joven).

Nuevo dorado y restauración de la corona de la Virgen: estrellas y empedrados.

También estrena el cetro o báculo del fiscal, pértiga del Hermano Mayor, pértiga del director del colegio, todas ellas doradas, dos pértigas plateadas y las caídas del paso de palio.

Restauración del libro de reglas y estreno de dos faroles de guía.

LUNES SANTO


Hermandad del Ecce-Homo 

No tiene ningún estreno significativo

Hermandad de Medinaceli

Dorado de los candelabros delanteros del paso de Cristo.
Escapulario y medialuna, estrenos de Medinaceli

Estucado de los candelabros centrales y traseros del paso de Cristo realizados en los talleres sevillanos Hermanos González.

Medialuna y puñal para la Virgen de la Trinidad, realizada por el orfebre local Miguel Ángel Cuadros y donada por la familia Carpio-Bugatto.

Escapulario para el Cristo bordado en oro sobre tisú, realizado por el bordador Juan Antonio Matute y diseñado por Juan I. Guerrero. Ha sido donado por las familias Aragón-Andamoyo y Sánchez-Belizón.

Hermandad de los Afligidos

Ampliación de su itinerario. Esto se debe principalmente a dos factores. Por un lado, se ha querido pasar ante la Capilla de la Vera Cruz en este año del LXXV aniversario fundacional, ya que en esta Capilla transcurrieron los primeros años de la historia de la Hermandad. Y por otro lado decir que se llega también a esta determinación como consecuencia del ritmo más apresurado de la cuadrilla de cargadores. Por todo ello el final del recorridos será el siguiente: Churruca, Méndez Núñez, Bazán, Patrona, Nápoles, Servando Gutiérrez, San Ignacio, Andén Plaza Madre Teresa de Calcuta y a su Templo. 

Recordamos también que, aunque ya se estrenaron en el Vía Crucis de las hermandades, este será el primer Lunes Santo en el que el Señor de los Afligidos salga con las nuevas potencias, obra de José Manuel Bernet Cabeza y donadas por 32 hermanos.


MARTES SANTO

Hermandad del Prendimiento

Tallado de los dos laterales de la canastilla de forma completa, exceptuando las cartelas y apliques que se tallarán en una segunda fase estando concluidos para la Semana Santa de 2015.

Coronitas para los candelabros.

Ablas para el cuerpo de acólitos.

También cambiará el sentido del recorrido por las Capuchinas.

Hermandad de la Caridad

Canasto trasero de la Caridad terminado
Capillas terminadas del canasto trasero del paso de misterio del taller de los Hermanos Delgado López.

Restauración y confección de los nuevos escudos en diez pértigas plateadas y una dorada. El nuevo escudo está siendo cincelado por el orfebre isleño Miguel Ángel Cuadros y la restauración de las varas por el también isleño, Andrés.

Realización de una peana en forma de calvario para el Santísimo Cristo de la Salvación, obra de Juan Pérez Bey.

Sudario para el Cristo y para la Virgen.

Hermandad del Huerto

Nuevos faldones para el paso de misterio donados por el Grupo Joven debido al desgaste que tienen los actuales. Tendrán una nueva tonalidad y confección al ser de color morado (en consonancia con la túnica del Señor) y lisos.

Dorado y estucado de los cuatro candelabros de las esquinas del paso de misterio. Han sido dorados en el taller de dorados de Felipe Campos. Este año se podrá ver el paso totalmente dorado.

De igual forma, ha sido donada por un hermano una nueva campana para el paso de palio.

También cambiará algunas calles de su recorrido por el barrio de La Pastora a la vuelta.

Por último, otro hermano ha donado un conjunto de cuatro anclas como remate de las maniguetas del paso de palio. Estas anclas son de orfebrería Cuadros.


MIÉRCOLES SANTO

 

Hermandad de la Vera-Cruz

Este año la Hermandad no estrena nada debido a su grave situación económica.

Este año llevará las colas de los penitentes sueltas y tendrá nuevo horario.

Hermandad del Gran Poder 

Dorado del canasto lateral izquierdo para el paso del Cristo. Ha sido dorado por Manuel Verdugo. También estrena una cartela dorada y policromada por Manuel Martín Nieto.

Libro de hermanos difuntos.

Guión del Grupo Joven.

la cuadrilla de hermanos estrena nuevo uniforme.

Además tendra este año un nuevo recorrido por calles más estrechas, haciendo la procesión más acojedora y evitando los fuertes vientos.

Hermandad de Servitas 

No tiene ningún estreno significativo.



JUEVES SANTO
 
 
Hermandad de las Tres Caídas 

Estrena el nuevo horario e itinerario. Saldrá a la una y media de la tarde en vez de a las ocho y media de la tarde.

Posiblemente estrene el tallado del canasto delantero. 

Hermandad del Perdón

Este año la Hermandad no realiza ningún estreno significativo ya que está inmersa en la limpieza y consolidación del Santísimo Cristo del Perdón.

Hermandad de la Misericordia

Dos parejas de ángeles policromados de unos cuarenta centímetros de altura que se ubicarán bajo los candelabros del paso de misterio y en los brazos de luz laterales. Los ángeles han sido donados por un grupo de hermanos y realizados por José Antonio Navarro Arteaga. En total formarán seis parejas de ángeles.

José Manuel Rodríguez Merlo ha añadido a la moldura superior un suplemento tallado de igual forma que la moldura baja, de madera de cedro real de Brasil. Será dorado y oro fino 23 3/4, que es el de mejor calidad actualmente empleado por los talleres de dorado. M. Hernández y Sanmartín. Con esto se le daría el realce que merecen las andas que hace varios años remozó el taller de Guzmán Fernández. Al mismo tiempo, se saneará una cartela que se encuentra agrietada.

Hermandad de la Expiración

La hermandad de la Expiración, ve cumplida un sueño entre sus proyectos que no es mas que el estreno de la bandera bacalao obra de Ana Pérez Peralta, y diseño de Juan Pérez Bey. Los mismos han realizado una excelentísima obra que mezcla dibujos vegetales de los ya conocidos como flores de cardos, exorno floral caracerístico del Stmo. Cristo de la Expiración.

También se estrena el asta en plata de ley que acompañará al bacalao obra del reconocido orfebre jerezano Antonio García Falla, orfebre que cumple con ya un gran historial de hermandades reconocida de la localidad jerezana como la señera del Santo Crucifijo. La obra se basa en un dibujo asimétrico de ojas vegetales rematada en una esplendorosa cruz que fusionadas con la obra del bordado convierte el bacalao de la Hermandad en una gran obra por su peculiaridad en cuanto el diseño pues es la única cofradía de San Fernando que presenta ese tipo de diseño en su bandera corporativa.

La Stma. Virgen de la Esperanza recuperará los antiguos faroles de cola de los Hermanos Delgado ésta vez ya restaurados y saneados por el mismo orfebre en su disposición de entrevaral con el fin de aumentar los puntos de luz en el paso de la Santísima Virgen.

La Hermandad ha restaurado el martillo de la Santísima Virgen y la corona de la antigua camarista Dña. Margarita.

Entre otros proyectos, y no menos llamativo, es el estreno de una bandera asuncionista de color blanca aspada en tisú celeste con el fin de mejorar la puesta en escena de esta hermandad, por tanto la hermandad incluye un nuevo tramo de cirios en la Stma.Virgen.

También se verá terminado el libro de difuntos, realizado en madera de caoba y plata de ley. Es obra del orfebre isleño Miguel Ángel Cuadros Belizón y donado por unos hermanos.

VIERNES SANTO


Hermandad del Nazareno

Faroles para la Virgen de los Desamparados
Con motivo de estar inmersa en la realización de un nuevo palio y a las obras sociales que la Hermandad se a visto en la obligación de realizar, este año la Hermandad no tiene ningún estreno, solo a restaurado aquel atributo que lo necesitaba.

Hermandad de los Desamparados

Dos faroles entrevarales para el paso de palio, en metal plateado. Obra del orfebre isleño D. Miguel Ángel Cuadros Belizón.

Cantoneras en metal plateado para la Cruz del Stmo. Cristo de la Sangre. Obra del orfebre isleño D. Miguel Ángel Cuadros Belizón. y donadas por la cuadrilla de hermanos cargadores.

Potencias de plata para el crucificado de la Cruz Parroquial. Obra de Joyería Cordobesa y donadas por tres hermanos.

Diez túnicas.

Hermandad de la Soledad 

Se ha restaurado un puñal para la Virgen de la Soledad, corona de espinas para sus manos.

También se estrena el libro de donaciones y el libro de ceremonias.

Hermandad del Santo Entierro 

No tiene estrenos significativos.

Hermandad del Rosario

Estrena nuevo horario e itinerario debido al cambio de sede canónica.
 


DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Nuesvos candelabros de la Resurrección

Hermandad de la Resurrección 

Cuatro candelabros para el paso de Cristo en forma de "piña", de cinco luces cada uno de ellos y de estilo barroco. Los candelabros serán estrenados en su fase de talla, preparados para su futura terminación en dorado.

Banderín de la Resurrección. 

Diez túnicas.